Ética (Nivel 2)

Ética (Nivel 2)

Ciclo 4

AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL-GUIA 2

Fomentar el autoconocimiento emocional mediante la identificación, reflexión y análisis de emociones propias en situaciones cotidianas.

Sat, Aug 16, 2025 10:49 AM

¿QUÈ ES EL AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL?

El autoconocimiento emocional es la capacidad de identificar, comprender y regular tus propias emociones.
Implica reconocer cómo te sientes, por qué te sientes así y cómo esas emociones influyen en tus decisiones, tu conducta y tus relaciones.

Es como tener un "espejo interno" que te ayuda a entenderte emocionalmente para actuar con mayor conciencia.


 ¿POR QUÈ ES IMPORTANTE?

A tu edad, estás desarrollando tu identidad y viviendo muchos cambios personales, familiares, sociales y escolares. Por eso, conocerte emocionalmente te ayuda a:

  • 🌪️ Manejar momentos de estrés o frustración.

  • 🧘 Evitar actuar por impulso y arrepentirte después.

  • 💬 Comunicar lo que sientes con claridad y respeto.

  • 💪 Tomar decisiones más maduras y responsables.

  • 🧍‍♀️ Fortalecer tu autoestima y salud mental.


🔍 ¿CÒMO SE VE EL AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL EN LA VIDA REAL?

  • Reconocer que estás celoso/a y no culpar a tu amigo sin razón.

  • Saber que estás triste no solo por lo que pasó hoy, sino porque llevas varios días sintiéndote solo/a.

  • Notar que estás ansioso/a antes de una exposición, y aplicar técnicas de relajación.

  • Aceptar que sentir enojo es normal, pero elegir no lastimar a nadie con tus palabras.


🛠️ HERRAMIENTAS PARA CONOCERTE EMOCIONALMENTE

  1. Autoobservación diaria
    Pregúntate:

    • ¿Qué emoción estoy sintiendo?

    • ¿Por qué me siento así?

    • ¿Cómo lo estoy expresando?

    • ¿Qué puedo hacer diferente?

  2. Ponerle nombre a tus emociones
    Evita solo decir: “Estoy mal”.
    Usa palabras específicas: decepción, entusiasmo, inseguridad, gratitud, ansiedad, vergüenza, alivio…

  3. Escribir o reflexionar
    Un diario emocional puede ayudarte a descubrir patrones y conocerte más profundamente.

  4. Escuchar tu cuerpo
    Las emociones también se manifiestan físicamente. Aprende a notar si tienes tensión, cansancio, dolor de estómago, respiración agitada, etc

            FRASES PARA REFLEXIONAR:

"No puedo controlar todo lo que siento, pero sí puedo decidir cómo actuar."
"Conocer mis emociones me hace más fuerte, no más débil."
"Gestionar mis emociones no es reprimirlas, es comprenderlas."


Conclusión

El autoconocimiento emocional no es algo que se aprende en un día, sino una habilidad que se entrena y mejora con el tiempo.
Cuanto más te conoces, más puedes crecer como persona, elegir tus caminos con libertad y construir relaciones sanas y auténticas.

Actividad

            “Mis emociones, mi reflejo”             

             El semáforo emocional

         1.  Identifica tus emociones segùn las indicaciones del semàforo y escribe segùn el color:

  • 🔴 Rojo (STOP): Emociones que te descontrolan.

  • 🟡 Amarillo (PRECAUCIÓN): Emociones que debes vigilar.

  • 🟢 Verde (ADELANTE): Emociones que te impulsan a actuar bien.

    a. ¿Qué pasa cuando actuamos sin pensar en lo que sentimos

  • b.¿Qué emociones son más difíciles de controlar para ti?

  • c.¿Qué consecuencias puede tener perder el control?

  • 2. Consulta la cita bìblica Proverbios  16:32 y escribe una reflexiòn.