Ética

Ética

Ciclo 5

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Concepto bàsico

Tue, Jul 22, 2025 9:46 AM

¿QUÈ ES LA INGELIGENCIA EMOCIONAL?

Es la capacidad que tiene una persona para reconocer, comprender y manejar sus propias emociones, así como para entender y relacionarse bien con las emociones de los demás. Esto incluye saber cómo controlar lo que uno siente, expresar emociones de forma adecuada, tener empatía, resolver conflictos y tomar decisiones responsables.

COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (según Daniel Goleman):

  1. Autoconocimiento emocional: Es la capacidad de reconocer y entender lo que sentimos. Nos ayuda a saber por qué estamos tristes, felices, enojados o ansiosos.Ejemplo: Saber que estás nervios@ antes de una exposición y reconocer que es normal.

  2. Autorregulación o autocontrol emocional: Es saber manejar nuestras emociones de forma adecuada, sin dejar que nos dominen. Nos permite pensar antes de actuar.

  • Ejemplo: En vez de gritar cuando estás molesto, respiras profundo y hablas con calma.

      3. Motivación personal: Es la habilidad de usar nuestras emociones para alcanzar metas, mantenernos positivos y no rendirnos fácilmente.

  • Ejemplo: Aunque falles un examen, decides estudiar más para mejorar.

     4. Empatìa: Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, entender cómo se sienten los demás y responder con respeto y comprensión.

  •      Ejemplo: Si un compañero está triste, te tomas el tiempo para preguntarle si necesita hablar.

      5. Habilidades sociales: Son las capacidades para relacionarnos bien con los demás, comunicarnos con respeto, resolver conflictos y trabajar en equipo.

    Ejemplo: Saber escuchar a tus amigos y expresar tus ideas sin pelear.

   DIFERENCIA ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIA INTELECTUAL  

Inteligencia Emocional (IE)                                                                              Inteligencia Intelectual (CI o IQ)
Es la capacidad para reconocer, entender y manejar las emociones propias y las de los demás. Es la capacidad para resolver problemas lógicos, matemáticos, de memoria y de razonamiento.
Ayuda en las relaciones personales, en la toma de decisiones y en el control                               emocional. Se relaciona con el aprendizaje académico, la capacidad de analizar, comprender y recordar información.
Importante para la vida social, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos.                        Importante para el rendimiento escolar, exámenes y tareas intelectuales.
Ejemplo: Saber calmarte cuando estás enojado.                                                                     Ejemplo: Resolver un problema de matemáticas o escribir un ensayo.

Resumen para recordar:

  • La inteligencia emocional tiene que ver con el corazón y las relaciones.

  • La inteligencia intelectual tiene que ver con el cerebro y el conocimiento.

 

Actividad

1. Elige una emociòn que hayas sentido recientemente (tristeza, alegria, enojo, frustraciòn, verguenza, miedo, etc).

Escribe:

  • ¿Qué situación te hizo sentir así?

  • ¿Cómo reaccionaste?

  • ¿Qué podrías hacer diferente si vuelve a pasar?

2. Escribe còmo reaccionarias frente a cada una de las siguientes situaciones:

  • Un amigo te ignora de repente.

  • Fallas en una exposición importante.

  • Alguien se burla de ti frente a otros.

  • Ganas un premio por algo que hiciste bien.

3. Escribe una situaciòn emocional que hayas observado en otra persona y expresa tu opiniòn frente a la reacciòn de esa persona, considerando si su reacciòn fue correcta o incorrecta.