Ética (Nivel 2)

Ética (Nivel 2)

Ciclo 3

INTELIGENCIA EMOCIONAL

CONCEPTO GENERAL

Thu, Jul 17, 2025 5:48 PM

1. ¿QUÈ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Definición:

La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos para reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones, así como para reconocer, entender e influir en las emociones de los demás.

No se trata de evitar sentir, sino de saber qué sentimos, por qué lo sentimos y cómo actuar con equilibrio frente a esas emociones.

COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (según Daniel Goleman):

  1. Autoconciencia emocional
    Reconocer y comprender nuestras propias emociones.
  2. Autorregulación emocional
    Controlar los impulsos, manejar la ira, la ansiedad o la frustración.
  3. Motivación personal
    Tener iniciativa, entusiasmo y perseverancia incluso cuando las cosas no salen bien.
  4. Empatía
    Comprender lo que sienten los demás, ponerse en su lugar.
  5. Habilidades sociales
    Saber comunicarse, resolver conflictos, trabajar en equipo y mantener buenas relaciones.

DIFERENCIA ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELECTUAL:

Inteligencia Emocional (IE)

Inteligencia Intelectual (IQ)

Entender y gestionar emociones propias y ajenas.

Capacidad para resolver problemas, razonar y aprender.

Fundamental para las relaciones humanas y el bienestar.

Importante en áreas académicas y técnicas.

No se mide en exámenes.

Se mide en pruebas de coeficiente intelectual.

Nos ayuda a tomar decisiones personales con equilibrio.

Nos ayuda a resolver problemas lógicos o matemáticos.

 

Ejemplo: Un estudiante puede tener buenas notas (IQ alto), pero si no sabe manejar el estrés o no trabaja bien en grupo, su desempeño a nivel general será limitado.

       IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA VIDA DIARIA:

  • En el colegio: mejora la convivencia, reduce los conflictos, permite trabajar mejor en grupo.
  • En casa: ayuda a expresar lo que sentimos sin herir, mejora la relación con la familia.
  • En el futuro: es clave para tener éxito en el trabajo, liderar, resolver problemas y adaptarse a los cambios.

 

Actividad

                                                                      “MIS EMOCIONES Y YO”

  1. Escribe tres situaciones recientes donde sentiste emociones intensas (alegría, enojo, miedo, tristeza).
  • Luego identifica:
    • Qué emoción sentiste.
    • Cómo reaccionaste.
    • Qué podrías hacer diferente la próxima vez usando inteligencia emocional.