sociales (nivel 1)

sociales (nivel 1)

Ciclo 4

las revoluciones burguesas

Reconoce elementos conceptuales que permiten comprender los procesos históricos agrupados bajo el nombre de Revoluciones burguesas, teniendo en cuenta sus características, antecedentes e implicaciones amediano y a largo plazo.

Sat, Mar 29, 2025 2:58 PM

               

               TALLER SOCIALES CICLO IV NIVEL 1

                                                          LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

De modo general una revolución podría definirse como un cambio rápido, profundo y posiblemente violento que afecta a las instituciones políticas, económicas o sociales de uno o varios estados. Desde finales del siglo XVIII hasta los comienzos del siglo XIX finalizó el llamado Antiguo Régimen absolutista y ocurre el paso de la denominada Edad Moderna a la Edad Contemporánea. Las revoluciones políticas que tuvieron lugar en ese período se llaman Revoluciones Burguesas, y se definen como movimientos revolucionarios (es decir que generaron cambios profundos a nivel social, económico y político) protagonizados por el sector social de la burguesía, que tuvieron lugar en distintos escenarios desde finales del siglo XVIII y hasta el período de la Primera guerra mundial (1914-1918) (…) Se inspiraron en las ideas de la Ilustración, y el liberalismo a través de ellas, la clase burguesa buscaba elevar su posición social y alcanzar el poder político.

¿Qué es la Revolución Francesa?

Figura 1: Revolución Francesa, tomada de: https://t2.up.ltmcdn.com/es/images/2/4/8/img_revolucion_francesa_resumen_1842_600 .jpg

Fue un movimiento social y político que ocurrió en Francia entre los años de 1789 y 1799. Hecho histórico que cambio el sistema político de este país, ya que, se derrocó la monarquía absolutista de Luis XVI y se instauro un gobierno republicano y liberal.

Este evento histórico conmocionó a toda la sociedad mundial de la época, porque las ideas de la Ilustración Francesa se fueron extendiendo a todo el mundo. Su lema revolucionario era: “libertad, igualdad y fraternidad”.

La Revolución Francesa se originó debido a que el pueblo empobrecido y sometido se cansó del poder del feudalismo y de los abusos de la monarquía, ya que, los impuestos que les cobraban se los aumentaron y eran mal invertidos,

Causas

  • El absolutismo de la monarquía, es decir, el monarca ejercía su autoridad sin ningún tipo de control.
  •  Desigualdad económica, social y política.
  •  La mayoría de la población tenían menos derechos, menos libertades y menos posibilidades.
  •  La ideología de la ilustración, logró cambiar la mentalidad de la sociedad, porque la indujo a querer cambiar a un sistema social más moderno, con mayores
  • oportunidades y menos influenciado por la religión.
  • La crisis del Estado se reflejaba en un déficit fiscal, es decir, que el estado gastaba más de lo que ganaba.

    Consecuencias

  • Se acabó con el feudalismo y la monarquía, para que surgiera la república como sistema de gobierno.
  •  Lo más importante de este movimiento es que se proclamaron los derechos humanos universales, con el lema de libertad, igualdad y fraternidad
  •  Las colonias americanas que tenían algunos países europeos, imitaron el proceso de libertad e igualdad en los derechos humanos proclamados por la ideología de la Revolución Francesa.
  •  Napoleón Bonaparte se tomó el poder, dándole fin de esta manera a la Revolución Francesa.                                             
  • REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
  •  

    Figura 2: Industrial, tomada de:https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/10/Industrial.jpg

    Es la época en la que se dio inicio a una serie de transformaciones profundas y radicales en la sociedad de ese momento y que determinaron cambios desde los ámbitos: económico, social, tecnológico y cultural. Este periodo histórico comenzó a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña, con el tiempo se extendió por toda Europa y luego paso a Estados Unidos.

    La Revolución Industrial determinó un importante cambio desde el punto de vista económico, porque se abandonó el modelo agrario de comercio, trabajo y sociedad para darle paso a un modelo urbano, mecanizado e industrializado. Hechos importantes que marcaron el rumbo de nuestra historia en esa época fue la invención de máquinas, la aparición de ferrocarril y de la electricidad, entre otras de igual importancia; estos novedosos inventos conllevaron a una modernización en cuanto a la producción en las fábricas, el transporte, el estilo de vida, las técnicas laborares y demás.

 

                                           

               

Actividad

 TALLER  3 CICLO 4 NIVEL 1

Estimados estudiantes reciban un cordial saludo. A continuación les proporciono las especificaciones necesarias para realizar el taller.

    • La presentación debe tener: buena ortografía, buena letra y bien organizado.
    • La actividad a entregar debe tener una portada de presentación y la deben realizar a mano en el cuaderno.
    •  La actividad desarrollada la deben subir a la plataforma o enviar al WhatsApp de su docente.
    • Teniendo en cuenta el contenido temático sobre La Revolución Francesa y la Revolución Industrial, realice la siguiente actividad:

    • 1.Marque la respuesta correcta, según Antes de la Revolución Francesa, a nivel social se distinguían 3 clases sociales en Francia, denominados estados. El primer estado estaba conformado por la iglesia, El segundo estado por la nobleza y el tercer estado por la burguesía. La burguesía poseía poder económico, pero no tenía

                     A. Influencia Cultural
  •                  B. poder político
  •                  C. tierras
  •                  D. influencia en la cultura de Francia
  •            2.Clase social surgida desde finales de la edad media formada por comerciantes, artesanos, intelectuales, poseedora de poder económico, pero sin poder político.
  •            ____________________________
  •           3. ¿Cuál de los siguientes estamentos sociales del Antiguo Régimen pertenecía al sector de los NO privilegiados?
  •                A. Clero
  •                B. Burguesía
  •                C. Nobleza
  •                D. Reyes
  •     4.Desde el punto de vista político, antes de la Revolución, Francia era:
  •               A. Un Gobierno Presidencialista
  •               B. Una Monarquía Parlamentaria
  •               C. Una Monarquía Absolutista
  •               D. Una democracia
  •    5. Movimiento filosófico e intelectual que surgió en Europa en el siglo XVIII, llamado así porque pretendía traer luz a la mente de las personas a través del uso de la razón. Inspiró muchos movimientos revolucionarios, entre ellos el de la Revolución Francesa.
  •                A.Virreinatos Y Absolutismo        
  •                B.Ilustración y liberalismo      
  •                C. Democracia y parlamentarismo
  •     6. ¿Qué cambios considera que fueron más importantes a partir de las Revolución Francesa y la Revolución Industrial?
  •     7.Explique ¿por qué fue importante para la humanidad la promulgación de los derechos humanos durante la Revolución Francesa?
  •     8. Consulte y copie ¿cuál es la relación entre el capitalismo y la revolución industrial?
  •     9. Realice o copie un dibujo que represente a la Revolución Industrial.
  •   10.Escribe 3 consecuencias relevantes de la revolucion industrial y 3 de la revoluciòn franesa.