Colonizacion del continente americano
Comprende como se dio la dominacion española en el continente americano, sus causa y consecuencias.
LA COLONIZACION DEL CONTINENTE AMERICANO
Política y economía colonial del continente americano
Para garantizar el domino político, comercial y financiero, de los territorios americanos, las metrópolis europeas establecieron unos organismos y mecanismos que buscaron, en generar el mayor aprovechamiento posible de sus colonias, aunque fueron evidentes las diferencias entre los sistemas de colonización español y portugués del implementado en las colonias inglesas, de Norteamérica. Es claro que el desarrollo económico europeo vivió un gran auge con el oro y la plata que fueron extraídos del suelo americano y que se respaldó con las ideas del mercantilismo.
IMAGEN 1.
Un proceso de colonización hace referencia a las acciones que un pueblo domina, de diversas formas, a otro pueblo. En este sentido, la colonización puede ser de carácter, económico, político-militar, cultural o de otra manifestación. Estos procesos pueden desarrollarse de manera pacífica o violenta.
EL PERIODO COLONIAL EN AMÉRICA
Hasta el siglo XV, el continente americano esta estaba habitada por una gran diversidad de comunidades aborígenes, que habían alcanzado diferentes niveles de desarrollo tecnológico y variadas formas de organización. Existían desde grupos nómadas, con una organización social y política elemental, cuya finalidad básica era la búsqueda de alimento para la supervivencia hasta grandes reinos e imperios como los alcanzados por las culturas Azteca, Maya e Inca, que desarrollaron Estados con alto grado de complejidad social y político, las cuales, también, llegaron a destacados conocimientos en diversas áreas como la metalurgia, la astronomía, las matemáticas, las ciencias y las artes, entre otros
Con la llegada de los europeos, todos estos pueblos y sus territorios fueron usurpados violentamente dando origen a 300 años de dominación colonial, aunque con características diferentes, según la potencia colonizadora. En este sentido, se distinguen, entre otras, las siguientes áreas y potencias colonizadoras sobre América:
• España que dominó desde lo que hoy es México hasta el sur del continente, excepto Brasil.
• Portugal, que se centró en lo que hoy llamamos Brasil.
• Inglaterra que dominó la costa oriental de Norteamérica.
• Francia, que dominó el norte de Norteamérica y algunas islas de las Antillas.
• También hubo presencia de otras potencias como Holanda, aunque en menores proporciones territoriales.
imagen 2
SISTEMA COLONIAL ESPAÑOL Los primeros años de presencia española en América (1492-1540) fueron dedicados a la conquista de estos territorios y sus pueblos. Por eso, este primer periodo se caracterizó por:
• El saqueo, principalmente de metales preciosos, como oro y plata, pues existía un gran afán de obtener riquezas inmediatas.
• El dominio de los territorios que los conquistadores encontraban a su paso, quienes los reclamaban, a nombre de la corona española. Esto se consolidaba con la fundación de poblaciones.
• El sometimiento violento de los pueblos o culturas que se lograba por la supremacía militar y que implicó, desde sus inicios, el exterminio de miles de nativos.
AUTORIDADES DE ESPAÑA
EL REY: Dueño absoluto de todos los territorios, máximo señor de los indígenas y de los colonos.
CONSEJO SUPREMO DE INDIAS: Órgano supremo del gobierno para las colonias con atribuciones ejecutivas, legislativas, judiciales y militares.
LA CASA DE LA CONTRATACIÓN: Establecida en la ciudad de Sevilla, ejercía control sobre los productos y viajeros venidos o llegados a América; concedía permisos para la movilización de los mismos, recaudaba derechos de aduana, coordinaba el envío de correspondencia, programaba y supervisaba los estudios náuticos.
LA REAL HACIENDA: se encargaba de la administración económica, organizaba y controlaba todo lo relacionado con la comercialización tanto de los productos agrícolas como de la producción minera (cobre, oro, plata) y la recolección de los impuestos en las colonias.
AUTORIDADES ESPAÑOLAS EN AMÉRICA En cuanto a las autoridades residentes en las colonias, las hubo de diferentes rangos según el momento en que se organizaron y el grado de autoridad que ejercieron. De acuerdo con la forma como se fue concibiendo la administración colonial, se distinguieron las siguientes jurisdicciones y respectivos cargos:
LOS CABILDOS: Integrados por los vecinos del lugar, generalmente criollos (hijos de españoles nacidos en América); llamados regidores, quienes teóricamente velaban por los intereses del puebl
LA GOBERNACIÓN: La integraban varios municipios con sus cabildos; estaba presidida por el gobernador, quien tenía facultades administrativas y judiciales.
REAL AUDIENCIA: Ejercía jurisdicción sobre varias gobernaciones y asesoraba al virrey en el gobierno, velando por el cumplimiento de las leyes, la protección de los gobernados y por la aplicación de la justicia.
EL VIRREINATO: Era una entidad territorial del imperio español, que se estableció con los Borbones en siglo XVIII, en América. Era gobernada por el Virrey. El virreinato en algunos casos desplazó a la presidencia, que desempeñaba funciones político-administrativas y militares en algunas provincias.
En América existieron los virreinatos de:
• Nueva España (1535-1821). En un comienzo abarcaba desde Norteamérica hasta Costa Rica y Filipinas.
• Del Perú.
• De Nueva Granada (1717-1723; 1739-1819).
• Del Río de la Plata (1776-1811).
observa el mapa.
TALLER SOCIALES C4N1 ABRIL 26/2025
Estimados estudiantes: reciban un cordial saludo. A continuación, le proporciono las especificaciones necesarias para realizar el taller.
- La presentación debe tener: buena ortografía, buena letra y bien organizado en el cuaderno.
Teniendo en cuenta la interpretación del contenido temático “Colonización del continente americano”, realice las siguientes actividades:
- ¿Qué es colonización?
- Realiza las actividades de la IMAGEN 1. (segunda hoja del taller)
- ¿Hasta que siglo, el continente americano estuvo habitada por los aborígenes, y como era el estilo de vida antes de la llegada de ellos españoles?
- Dibuja el mapa de la dominación española en América, IMAGEN 2.
- ¿cuál fue la potencia europea que más territorio ocupó en América?
- Deduce cómo era América hace 500 años en cuanto a vías de comunicación, medios de transporte y estilos de vida
- Según lo anterior, ¿qué crees que debieron hacer las potencias europeas para dominar los extensos territorios americanos y a sus pobladores?
- ¿Cómo crees que se relaciona lo anterior con el alto grado de violencia y de abuso de parte de los colonizadores, especialmente los españoles?
- Escribe cuales fueron las autoridades españolas y cuales fueron las autoridades de América
- Dibuja el mapa de los virreinatos y observa y escribe cual fue el virreinato más grande de América. ¿cómo se llamó nuestro virreinato?