Ética

Ética

Ciclo 6

AUTOCONOCIMIENTO Y ACEPTACIÒN PERSONAL -GUÌA Nº3

Fomentar el autoconocimiento a través de la reflexión sobre las propias fortalezas, debilidades y la aceptación personal.

Tue, Sep 2, 2025 3:40 PM

AUTOESTIMA CRÌTICA


La autoestima crítica es la capacidad de evaluar objetivamente nuestras propias cualidades, reconociendo tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades, sin caer en la autocrítica destructiva. Esta forma de autoestima nos permite crecer y mejorar al ser honestos con nosotros mismos, manteniendo un equilibrio entre la confianza y la humildad.

Ejemplos:

  1. Reconocer errores para mejorar:
    Juan sabe que no le va bien en matemáticas. En lugar de frustrarse o sentirse mal, analiza qué le cuesta y busca ayuda para mejorar.

  2. Aceptar críticas constructivas:
    María recibe comentarios de su profesor sobre cómo puede mejorar su presentación oral. Ella los acepta y trabaja en sus habilidades sin sentirse mal consigo misma.

  3. Reconocer logros sin vanidad:
    Carlos sabe que es bueno jugando fútbol, pero también reconoce que puede entrenar más para ser mejor.

ACEPTACIÒN PERSONAL


La aceptación personal es el proceso de reconocer y aceptar todas las partes de nosotros mismos, incluyendo nuestras virtudes, defectos y limitaciones, sin juzgarnos ni rechazarnos. Implica valorarnos tal como somos, lo que fortalece nuestra seguridad interna y bienestar emocional.

Ejemplos:

  1. Aceptar limitaciones físicas:
    Ana tiene una cicatriz en la cara, pero no se siente menos por ello y valora todas las cosas positivas que tiene.

  2. Respetar las emociones propias:
    Luis se siente triste por una discusión con un amigo, y en lugar de ocultar sus sentimientos, los acepta y busca formas saludables para manejarlos.

  3. Valorarse sin compararse:
    Sofía sabe que su cuerpo es diferente al de algunas compañeras, pero se quiere y se cuida sin tratar de parecerse a nadie más.

 

 

Actividad

 Responde por escrito a las siguientes preguntas con sinceridad y detalle:

1. ¿Cuáles son tres cualidades positivas que reconozco en mí mismo(a)?

2. ¿Cuáles son dos aspectos o debilidades que me gustaría mejorar?

3. ¿Cómo suelo reaccionar cuando alguien me señala una crítica?

4. ¿Qué hago para aceptar mis errores y no sentirme mal por ellos?

5. ¿De qué manera me demuestro amor y respeto a mí mismo(a)?

6. Explica cómo te gustaría fortalecer tu autoestima crítica y tu aceptación personal. Piensa en acciones concretas que puedas hacer.