Biología (nivel 1)

Biología (nivel 1)

Ciclo 4

TEMA # 6 RECEPTORES SENSORIALES

FECHA 25 DE OCTUBRE ENTREGA 1 DE NOVIEMBRE

Wed, Oct 29, 2025 2:21 PM

Los sentidos especiales son aquellos que poseen órganos específicos y complejos, como los ojosoídosnariz y lengua, dedicados a la detección de ciertos tipos de estímulos. Existen cinco sentidos especiales: visiónaudición, equilibrio, olfato y gusto.

Los órganos de los sentidos especiales están concentrados en la región de la cabeza y utilizan los pares craneales para comunicar información al sistema nervioso central. Esto es diferente en comparación con los sentidos somáticos generales, como el sentido del tacto, que emplean receptores distribuidos por todo el cuerpo y utilizan tanto los pares craneales como los nervios espinales para transmitir información al encéfalo y la médula espinal.

Puntos clave sobre los sentidos

Visión (vista)

Órgano: ojo
Receptores: células conos y bastones
Tipo de receptor: fotorreceptor
Ubicación del receptor: retina
Estímulo: luz
Par craneal: nervio óptico (II par craneal)

Audición (oído)

Órgano: oído
Receptores: células ciliadas cocleares
Tipo de receptor: mecanorreceptor
Ubicación del receptor: cóclea
Estímulo: sonido
Par craneal: nervio vestibulococlear (VIII par craneal)

Equilibrio (balance)

Órgano: oído
Receptores: células ciliadas vestibulares
Tipo de receptor: mecanorreceptor
Ubicación del receptor: ytrículo, sáculo y ductos semicirculares
Estímulo: aceleración lineal y rotacional
Par craneal: nervio vestibulococlear (VIII par craneal)

Olfato

Órgano: nariz
Receptores: neuronas sensoriales olfatorias
Tipo de receptor: quimiorreceptor
Ubicación del receptor: epitelio olfatorio
Estímulo: olor
Par craneal: nervio olfatorio (I par craneal)

Gusto

Órgano: lengua
Receptores: células epiteliales sensoriales gustativas (células receptoras del gusto)
Tipo de receptor: quimiorreceptor
Ubicación del receptor: papilas gustativas
Estímulo: sabor o sustancia gustativa
Par craneal: nervio facial (VII par craneal), nervio glosofaríngeo (IX par craneal), nervio vago (X nervio vago)

Actividad
  1. Explica brevemente lo que hayas entendido de la clase.
  2. dibuja los sentidos
  3. explica brevemente cuales son los sentidos y su funcion