Sociales (Nivel 1)

Sociales (Nivel 1)

Ciclo 3

ROMA Y GRECIA

Conoce la historia de las antiguas civilizaciones de Roma y Greccia, en todos sus aspectos culturales, economicos, politico, religioso y su legado como influencia en la actualidad.

Sat, May 17, 2025 2:05 AM

                                             GRECIA Y ROMA

El mar Mediterráneo tuvo un papel importante en el desarrollo de las antiguas culturas griega y romana, pues permitió conectar Asia, África y Europa. Su clima templado (con las cuatro estaciones muy marcadas), apropiado para la agricultura. Al ser un mar con mediana profundidad y muy pocas corrientes marinas, facilitó el desarrollo de la navegación y la pesca

Los griegos y los romanos construyeron dos de las civilizaciones más grandes de la Antigüedad. Grecia se organizó políticamente en las ciudades-Estados independientes llamados polis y creó una tradición milenaria que influyó en los pueblos de su época y en las sociedades actuales. Roma fue heredera directa, y además de continuar con su tradición cultural, creó un imperio que conquistó una gran cantidad de pueblos e impuso sobre ellos una compleja administración política y económica.

ANTIGUA GRECIA:

Ubicación

Se desarrolló en el continente de Europa, estaba bañada por el mar mediterráneo, se extendió por tres espacios fundamentales, por La península de los Balcanes, también estaba conformada por las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, Y por las costas occidentales de Asia Menor, en la actual Turquía 

Atenas y Esparta fueron dos importantes ciudades-estado en la antigua Grecia, que, aunque ambas eran parte de la misma civilización, tenían sistemas políticos, sociales y militares muy diferentes. Atenas se caracterizaba por su democracia, su énfasis en el comercio, la cultura y las artes, mientras que Esparta era conocida por su fuerte disciplina militar, su sociedad jerárquica y su énfasis en la formación de ciudadanos guerreros. 

Cada ciudad era independiente, llamada polis o ciudades estados, ya que tenían su propio gobierno y leyes.

Economía: Permitió intercambiar productos con distintos puertos del mar mediterráneo. También practicaron la ganadería de cabras y ovejas. En la agricultura el cultivo de cereales, olivos, frutas y verduras, lo que les permitió tener una dieta saludable.

 Introducción a la cultura:

Los griegos desarrollaron una cultura que es considerada la base de la cultura occidental. La cultura griega abarca muchos aspectos:

 Los fuegos Olímpicos, celebrados cada cuatro años en Olimpia, a partir del año 776 a. C., en honor a Zeus. A estos juegos solo asistían los deportistas más sobresalientes del momento. Quienes ganaban recibían de premio una corona de laurel y, sobre todo, se les consideraba auténticos héroes.

La organización política en polis, el politeísmo religioso, el desarrollo de la filosofía, el estudio de la naturaleza y otras ramas de conocimiento del mundo; la búsqueda de la belleza en el arte y la riqueza de las obras literarias y teatrales.

Allí nace la democracia, La antigua Grecia es la cuna de la filosofía occidental (Sócrates, Platón y Aristóteles), la literatura (Homero y Hesíodo), las matemáticas (Pitágoras y Euclides), la historia (Heródoto), el teatro (Sófocles, Eurípides y Aristófanes.

ROMA

Ubicación:

 La Antigua Roma se ubicó y desarrolló en lo que hoy se conoce como la península Itálica que tiene forma de bota y se ubica al sur de Europa, en el mar Mediterráneo. Con el mar Adriático al Este y mar Tirreno al Oeste. Roma se ubicó en el valle de las 7 colina, junto al río Tíber, que fue importante para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

La historia de Roma comienza con una leyenda. Eneas, jefe troyano, emigró hacia el occidente después de la caída de Troya. Primero paró en el norte del África, pero finalmente él y su familia se establecieron en la península itálica. Dos de sus descendientes fueron Rómulo y Remo, una pareja de mellizos que habían sido abandonados cuando bebés, fueron amamantados por una loba y criados por un pastor. Los niños crecieron y pronto empezaron a pelear entre sí hasta que Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma, al borde del río Tíber y muy cerca del mar Mediterráneo, en una de sus siete colinas, una situación envidiable porque era difícil conquistarla. Roma fue fundada en el año de 753 a. C, Sus primeros habitantes pertenecían a una tribu itálica llamada los latinos. Estos eran pastores y campesinos que sembraban trigo, olivos y uvas. Al norte vivían los poderosos etruscos y al sur estaban las colonias griegas.

Economía: La agricultura, era la actividad básica de la economía de los romanos, se basó en el cultivo de cereales, vid, olivo, frutas y hortalizas.

Los romanos construyeron embalses y acequias para el riego, usaron el arado con reja de hierro y el barbecho (dejar descansar la tierra un período, después de haber sido cultivada y cosechada).


La producción artesanal era otra actividad económica importante

ETAPAS DE LA HISTORIA DE ROMA

Periodo de la monarquía:

753, Fundación de Roma por Rómulo y Remo.

509, Es la fecha en la que el último rey, Etrusco Tarquinio el soberbio

Dinastía Latina:

  • Rómulo: fue el primer rey de Roma; creo el senado.
  • Numa Pompilio: creo la organización religiosa, creo el templo del dios Jano.
  • Tulio Hostilio: Declaro la guerra al Aba Longa, se produce la expansión romana en la zona.

Dinastía Etrusca:

Tarquinio Prisco: Construyó el foro romano: el circo romano, la cloaca máxima y el templo de Júpiter.

Servio Tulio:  Dividió la población en cinco clases según la fortuna, amurallo a Roma.

Tarquino (el Soberbio): Fue el ultimo rey etrusco, fue depuesto por los patricios.

Periodo de la república: La República, entre 509 y 27 a.C., fue caracterizada por la expansión militar de Roma, que incluyó guerras contra etruscos, galos y en Sicilia. La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) fue decisiva, ya que Roma adquirió el control de Sicilia, marcando su ascenso como potencia en el Mediterráneo. En total, Roma enfrentó y superó varias crisis y conflictos internos que moldearon su futuro, en este periodo no hubo reyes, fue liderado por el cónsul y el senado, se crearon las 12 tablillas.

 Periodo del Imperio: 29   A.C – 476 D.C representa el poder absoluto religioso político y militar, convierte el poder en hereditario, instauro la PAX Romana: etapa de paz civil y prosperidad económica, Augusto fue el primer emperador, ocurrió el nacimiento de Jesús, nace las artes letras y cienciasEn la dinastía de los severos, Constantino dio el EDITO DE MILAN, mediante el cual da tolerancia a los cristianos.

T. eodosio: Estableció el cristianismo como religión oficial de Roma (EDITO DE TESALONICA. A su muerte dividió a Roma entre dos hijos Honorio (Roma de occidente y Arcadio (Roma de oriente).

Rómulo Augusto fue el último emperador derrotado por Odoacro.

  

 

Actividad

                      TALLER CICLO 3N1                                                                       FECHA: 17-05-2025

Estimados estudiantes: reciban un cordial saludo. A continuación, le proporcionó las especificaciones necesarias para realizar el taller.

  • La presentación debe tener: buena ortografía, buena letra y bien organizado.
  • La actividad a entregar debe tener una portada de presentación y la deben realizar a mano.

Teniendo en cuenta la interpretación del contenido temático DE GRECIA Y ROMA, realice las siguientes actividades:

 

  • La presentación debe tener: buena ortografía, buena letra y bien organizado.
  • La actividad a entregar debe tener una portada de presentación en formato Word.

Teniendo en cuenta la interpretación del contenido temático “Antiguas civilizaciones Grecia y Roma”, realice las siguientes actividades:

  1. Según la imagen, ¿En qué península se encontraba ubicada la civilización Romana?

2.Según la imagen anterior, ¿Qué mares se ubicaban el Este y Oeste de Roma?

3.Según la imagen anterior, ¿Qué mares se ubicaban el Este y Oeste de Roma?

4. ¿En qué península se encontraba ubicada la civilización de los griegos?

5. ¿En qué Continente se ubican las penínsulas en las que se desarrollan las

civilizaciones de las Antiguas Grecia y Roma?

6. Observa el mapa de la Antigua Grecia y responde las preguntas

¿Qué información de la Antigua Grecia nos entrega el mapa?

    1. Grecia se ubica en la península Itálica, rodeada del Mar Mediterráneo.
    2. Grecia no tiene salida al mar y se ubicaba en terreno montañoso.
    3. Grecia se ubica en la península de los Balcanes, en las islas de los mares Jónico y Egeo, y en las costas de Asia occidental.
    4. Ninguna de las alternativas es correcta.

 

  1. El mar Mediterráneo tuvo un papel importante en el desarrollo de las antiguas culturas griega y romana, pues permitió conectar a tres continentes. ¿Cuáles son esos continentes?
    1. Europa, África y América.
    2. Europa, África y Asia.
    3. África, Asia y Oceanía.
    4. América, Europa y África.
    5. 8. Atenas y Esparta fueron dos importantes ciudades-estado en la antigua Grecia, que, aunque ambas eran parte de la misma civilización, tenían sistemas políticos, sociales y militares muy diferentes:
    6. -Atenas se caracterizaba por ser…? ________________________________

      ¿Mientras Esparta se diferenciaba por? ______________________________

      9. ¿En cuantas etapas se dio el imperio romano y cuáles fueron?

      10.  ¿En qué etapa e imperio romano se crearon las doce tablillas de las leyes?

      11. ¿En qué etapa se oficializo la religión cristiana y bajo que emperador?

      12. Dibuja el mapa de la división del imperio romano.