Español

Español

Ciclo 5
AURA DANIELA TORRES

¿De qué manera influyen los textos periodísticos en la formación de la opinión pública y qué responsabilidad tienen los periodistas al respecto?

NICOLLE TATIANA RAMOS RAMADA

Fri, Aug 22, 2025 12:40 AM

Los textos periodísticos influyen la opinión pública sobre la realidad, estimular el dialogo, enmarcar los acontecimientos y conservar la memoria colectiva. 

Los reporteros tienen la importante tarea de ejercer esta influencia de forma honesta y con principios.

SEBASTIAN MAURICIO HERNANDEZ SANCHEZ

Fri, Aug 22, 2025 7:56 AM

Los textos periodísticos influyen porque lo que vemos en las noticias nos ayuda a formarnos una idea de lo que pasa. Por eso los periodistas deben ser responsables y contar las cosas con la verdad, sin engañar.

INGRID LISETH SOTO CESPEDES

Sat, Aug 23, 2025 8:37 AM

La influencia de los textos periodísticos en la opinión pública es significativa, y los periodistas tienen una gran responsabilidad en la forma en que se presenta la información.

SARA SOFIA VELANDÍA HERNANDEZ

Mon, Aug 25, 2025 1:16 PM

De informar,analizar y dar voz a diferentes perspectivas sobre los hechos y asuntos de interes publico 

GUADALUPE SALAZAR CONTRERAS

Fri, Sep 5, 2025 1:37 PM

Influye en la opinión pública al informar sobre la realidad , ofrecer análisis y diferentes perspectivas que fomentan el debate público.Los periodistas tienen la responsabilidad de ejercer esta influencia de manera ética,

DANA FERNANDA VILLA ALVEZ

Fri, Sep 5, 2025 9:42 PM

Los textos periodísticos influyen mucho en cómo pensamos, porque nos dan información y diferentes puntos de vista sobre lo que pasa en el mundo.

La responsabilidad de los periodistas es grande: deben ser honestos, verificar los datos y presentar la información de manera equilibrada para que cada persona pueda formarse su propia opinión informada. Si no lo hacen bien, pueden manipular a la gente sin querer

palomito pío

Fri, Sep 5, 2025 10:30 PM

Los textos periodísticos influyen de manera significativa en la formación de la opinión pública porque actúan como principales fuentes de información para la sociedad pío. A través de la selección, interpretación y presentación de los hechos, los medios de comunicación moldean la percepción que las personas tienen sobre temas sociales, políticos y culturales pío. Esta construcción de la realidad mediática guía las discusiones públicas y puede determinar cuáles asuntos se consideran importantes o urgentes pío. Por eso, los periodistas tienen una gran responsabilidad ética al informar, pues deben procurar la veracidad, objetividad y equilibrio para no distorsionar la realidad ni favorecer intereses particulares pío.

Además, el periodismo no solo informa sino que también actúa como un espacio para el debate y la pluralidad de opiniones, contribuyendo a que la ciudadanía desarrolle un pensamiento crítico pío. En sociedades democráticas, un periodismo responsable fortalece la transparencia, fiscaliza el poder y promueve la participación ciudadana pío. Por fin, los periodistas deben ser conscientes de que su trabajo influye en las decisiones políticas y sociales, por lo que tienen la obligación de respetar principios como la honestidad, la imparcialidad y el respeto por la diversidad pío. En conclusión, los textos periodísticos forman parte fundamental del entramado social y político, y los periodistas tienen la responsabilidad de garantizar una comunicación ética que contribuya a una opinión pública informada y crítica pío.

HILDA MARLEISY MONTOYA YAGUIDUA

Fri, Sep 5, 2025 10:59 PM

Los textos periodísticos influyen en cómo pensamos sobre el mundo.

Los periodistas tienen la responsabilidad de asegurarsen que la información sea precisa y verificada .

LEIDY MARIANA GUAVITA CORTES

Sun, Sep 7, 2025 12:53 PM

Los textos periodísticos influyen significativamente en la formación de la opinión pública al proporcionar información, análisis y contextos sobre eventos actuales. A través de la selección de temas, el enfoque y el tono, los medios pueden moldear la percepción que la gente tiene sobre situaciones, personajes y problemáticas sociales. Esto se debe a que la información que consumimos afecta nuestras creencias y decisiones.