El Comic
Clase # El comic, también conocido como historieta, es un medio de comunicación que sirve para entender transmitir historias. Puede ser un recurso educativo que ayuda a aprender y a desarrollar habilidades como la lecto-escritura.
EL COMIC O LA HISTORIETA
La historieta o cómic surge principalmente como instrumento para entretener y divertir, pero las necesidades sociales obligaron a la historieta a entrar gradualmente en el área de la instrucción, intentando enseñar a través del deleite, tienen como propósito representar eventos cotidianos o fantásticos, a través de una serie de secuencias icónicas y verbales que pueden variar en extensión, de algunas cuantas viñetas, hasta varias páginas.
¿QUÉ ES EL COMIC?
Cómic o historieta gráfica es una historia contada en una secuencia de ilustraciones que pueden o no llevar texto escrito. Importante: el cómic es muy libre en formas y contextos, el creador puede narrar su historia utilizando los personajes, colores, tiempo, lugares que desee, según su intención comunicativa.
¿Para qué sirven los comic o historietas?
Los cómics pueden servir para:
- Fomentar el hábito de lectura
- Aprender vocabulario
- Desarrollar la imaginación y la creatividad
- Mejorar la concentración y la memoria
- Aprender sobre diferentes temáticas
- Desarrollar habilidades comunicativas
- Fomentar el trabajo colaborativo
- Sensibilizar sobre la diversidad
- Enseñar a vivir en comunidad
Los cómics se pueden publicar en papel o digitalmente. Están compuestos por una secuencia de viñetas o imágenes que pueden o no estar acompañadas de texto.
¿Qué elementos son importantes en la creación del cómic o la historieta?
Los elementos que caracterizan a un cómic son los siguientes:
Viñetas: recuadro o espacio donde se narran la historieta. Dentro de ella están los personajes, texto, fondo de escena. Puede haber muchas formas de viñetas, siempre y cuando guarden una secuencia para que el lector no se pierda.
Plano
Personajes: son aquellos que interpretan la historia.
Bocadillo /globo: espacio donde se ubica el texto, el bocadillo se compone de un globo y un rabillo o delta que indica qué personaje habla. Pueden ser de diferentes formas (pensamiento, grito, diálogo).
Onomatopeya: expresiones como sonidos dentro o fuera de los bocadillos. (Boomm, ka pum, wow, ouch, bang, crunch ...etc.)
Cartelera o cartucho:
Historietista: persona que crea el guion y colorea los cómics.
¿Cómo es el lenguaje del comic o historieta?
Es una combinación de lenguaje verbal e icónico. Se compone de códigos lingüísticos, cromáticos, gráficos e icónicos. Los códigos icónicos son convenciones propias de las historietas que les permiten transmitir significados profundos a través de imágenes. Los códigos gráficos son convenciones formalizadas que permiten una lectura común de las historietas o comics.
¿Dónde se encuentran publicado los cómics?
- Prensa o periódico
- Dominical¿
- Revista de historietas
- Digitales (E-comic, Webcomics)
¿Qué géneros se encuentran en el cómic?
Dentro de los géneros más conocidos del cómic se encuentran:
- Aventuras
- Acción
- Ciencia Ficción
- Cómico
- Policíaco
- Sentimental y romántico
- De terror
- ¿Qué es una historieta o cómic?
- ¿Cuáles son las principales características que definen a una historieta?
- ¿Cuál es el origen histórico del cómic?
- ¿Qué elementos visuales y textuales componen una historieta?
- ¿Qué función cumplen los globos de diálogo en un cómic?
- ¿Qué tipos de narración se utilizan en las historietas?
- ¿Cuál es la diferencia entre una historieta y una novela gráfica?
- ¿Qué géneros o temáticas pueden abordarse en una historieta?
- ¿Qué importancia tiene el arte o dibujo en la historieta?
- ¿Cómo influyen los colores en la interpretación de una historieta?
- ¿Qué papel juegan los personajes en la construcción de la historia en un cómic?
- ¿Cómo se estructura una historieta? (Viñetas, páginas, capítulos)
- ¿Qué impacto cultural o social han tenido las historietas a lo largo del tiempo?
- ¿Por qué las historietas pueden ser consideradas una forma de arte y literatura?
- ¿Cómo ha evolucionado el cómic con la llegada de la tecnología digital?