Fisica

Fisica

Ciclo 5

Magnitudes Físicas

8473

Sat, Jul 19, 2025 7:58 AM

FÍSICA

 

 

Física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y la materia, así como el tiempo, el espacio y las interacciones que se establecen entre ellas.

¿Qué es una Magnitud?

Magnitud es una característica que se puede medir en un objeto, fenómeno o cantidad, indica cuanto hay de algo.Para medir una magnitud, necesitamos un número y una unidad  de medida  (como "5 metros", "3 segundos", "10 kilos").

No es magnitud lo que no se puede medir

Ejemplos: La  alegría, el sabor, el dolor, color.

 

¿Qué es una Magnitud Física?

Cuando las magnitudes se pueden medir mediante un instrumento de medida, se dice que dichas magnitudes son magnitudes físicas.

Ejemplo:

La  velocidad: la magnitud es el valor numérico de tan rápido se mueve algo, como "60 km/h".

Otras magnitudes físicas son la aceleración, la fuerza,el peso...

     Magnitudes Fundamentales

Magnitudes Derivadas

Las Magnitudes Derivadas de la Fisica

 

Sistema Internacional de unidades (S.I.)

El Sistema Internacional de Unidades establece 7 unidades básicas con sus respectivos múltiplos y submúltiplos,

Unidades de Base del Sistema Internacional de Unidades

Múltiplos y Submúltiplos de Unidades del Sistema Internacional

Multiplos y Submultiplos de Unidades del Sistema Internacional de Unidades

 

 

 

El volumen

El volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa

La unidad de volumen en el Sistema Internacional es el metro cúbico(  m3)Se trata de un cubo cuyas aristas miden un metro de longitud cada una. 

Para que te hagas una idea de la capacidad de un metro cúbico, observa la siguiente imagen:

Como se puede ver, 1m3 es una unidad grande, la niña cabe dentro y sin agobios de espacio.

Por eso, en metros cúbicos solo se expresan volúmenes grandes, como el agua que consumimos en casa mensualmente (en 1m3caben 1.000 litros de agua, ni uno más).

En la vida cotidiana es más frecuente usar submúltiplos del m3 :

 

  • El decímetro cúbico (dm3), que es el volumen de un cubo de 1 dm de arista. 
  • El centímetro cúbico (cm3), que es el volumen de un cubo de 1 cm de arista.

Pero también hay cuerpos cuyo volumen es muy grande para expresarlo en m3 , como por ejemplo, el volumen de agua embalsada en un pantano. En estos casos utilizamos múltiplos del metro cúbico:

 

  • El decámetro cúbico (dm3 ), que es el volumen de un cubo de 10 metros de arista. 
  • El hectómetro cúbico (hm3 ), que es el volumen de un cubo de 100 metros de arista. 
  • El kilómetro cúbico (km3 ), que es el volumen de un cubo de 1000 metros de arista. Como ocurría con las unidades de longitud y de superficie, las unidades de volumen se pueden trasformar unas en otras. Para ello, basta seguir la siguiente escalera:

 

Actividad

TALLER  1 ( Del 19 de Julio al 2 de Agosto)

MAGNITUDES Y UNIDADES

1. ¿Es la longitud una magnitud fundamental?

La unidad de longitud del S.I. es _______

2. Expresa en m:

a) 50 mm               b) 0,5 dam                 c) 6 hm                  d) 3000 dm           e) 800 cm         f) 1500 km

3.         a)La unidad de masa del S.I. es __________

            b) El aparato de medida de masa es la ______

TALLER  2 ( Del 2 al 16 de agosto)

4. COMPLETA:

1 dag =__________ mg                      1 g =_________kg                      1 hg =__________ g

5. Expresa en kg las siguientes cantidades:

a) 250 g              b) 50 mg              c) 0,5 dag              d) 6 hg                   e) 3000 dg     

6. Expresa en m2 :

a) 50  mm 2                       d) 3000 dm2                  e) 800 cm 2           f) 1500 km2

7. Expresa en m3

a) 50 km 3                       b) 0,5 dam 3                dm3                     e) 800 cm3